
De la trama y las actuaciones
hasta el momento no hay queja. Al contrario, Edith González asume este rol con
mucha naturalidad y arrojo. Rompe el estereotipo de que las camioneras son
toscas. Recuerden que ella es empresaria también y se ha pulido. Esta ruptura
de esquemas ha sido muy buen punto partida para su regreso a Telemundo.
La que no da la más mínima oportunidad de que se le
extrañe es Erika de la Rosa. Y no sale del horario de las 9:00 p.m. EST de
Telemundo. No hace más que concluir “Bajo El Mismo Cielo” donde interpretó una
villana tramoyera y ya está aquí en el mismo horario pero con cambio de imagen
y muchísimo más seductora interpretando otra villana. En este caso encarna a “Marlene” una joya
de sobrina y comadre que como ladrona y quitamaridos no tiene precio. Erika es excelente como villana, pero no la
deben sobre exponer. El público se puede cansar de ella y tomarle roña. Aparte
de que eso baja los ratings, desmerece el prestigio de las producciones y de la
propia actriz. Piensen en ella para una narco serie, pues ya tiene trayectoria
como “Licenciada” en el “Señor de los Cielos 2.” Pudiera hasta protagonizar o
hacer de investigadora, para variar.
A Jorge Luis Pila no lo veíamos
desde que terminó en “Otra Piel.” Con este look de jeans, cabello más corto y
barba estilo candado representa el prototipo de empresario camionero con harta
masculinidad y modernidad. Es un galán que cambia con los tiempos y no se queda
atrás con los gabanes haciendo de ricachón. Ahora bien, hay que tener cuidado
pues lo están caracterizando como marido ladrón e infiel muy corrido. Va camino
al estereotipo a pesar de ser un actor de gran trayectoria y talento. Cuiden
más a ese gran talento y bríndenle más variedad a las caracterizaciones que
trae a la pantalla.
Aprovechando el tema de
caballeros con trayectoria en Telemundo y en nuestra América, espero la llegada
de otro gran actor a la trama: Henry Zakka. Debe llegar como el malvado que
todo lo estremece. Mientras tanto, hay que fijarse en el desempeño de Arap
Bethke como “Pablo.” Este protagonista luce más joven en esta novela que en
“Señora Acero” donde hace poco lo vimos. De hecho no es ningún veinteañero,
pero con el recorte y la afeitada en
esta novela, luce de veinte y tantos. A parte de que siempre cuida con mucho
celo lo que Dios le dio. Su actuación es adecuada y fluye con las exigencias
del libreto con naturalidad. No desilusiona.
Lo que sí desilusiona
es la escenografía y utilería de la casa de “Eva.” Me da la impresión que están
reutilizando áreas de grabación con muy pocos retoques de “En Otra Piel” y “Reina
de Corazones.” Se sabe que Telemundo ya puso la primera piedra de sus nuevos
estudios de grabación de telenovelas, pero tampoco así. No descuiden esta
excelente trama con actores y actrices de primera con este reciclaje que no es
característico de Telemundo.
Lo que sí caracteriza
esta cadena es traer tramas que empoderen la mujer en este horario de las 9:00
p.m. EST rompiendo esquemas dentro del género tradicional de las telenovelas. Y
con “Eva, la trailera” lo están logrando.