Erika hace de las suyas en la
comedia con su sarcasmo seco y humor negro. Eduardo hace el papel del seriote,
mientras que Boris saca todo de secuencia y trae a colación puntos e ideas que nadie pensó
considerar y nos divierte. Lo mejor es que Boris se divierte. Ya habíamos visto
este trío en acción durante la temporada de “Suelta La Sopa Extra” alusiva a
“La Voz Kids: Tercera Temporada.” Engranaron bien y más. Armaban demasiada
gozadera a la hora de dar las noticias del ámbito artístico al terminar de
hablar con los chicos del programa.
Ahora trasladaron su buena
química a un formato donde los invitados tienen que estar listos para caer en
las garras de la espontaneidad. Litzy, Juan Pablo Raba, Scarlet Gruber, Penélope
Menchaca, María Elisa Camargo y Gabriel Porras han sido una buena plantilla de
invitados en su primeras cuatro emisiones. Esperemos que figuras fuera de
Telemundo los visiten pronto. Y más ahora que Cisneros Studios busca
diversificarse fuera de las telenovelas tradicionales al concluir su acuerdo de
exclusividad con Univisión. También ellos apuestan por la comedia, algo que
hace falta en nuestras pantallas.
Esto fomenta competencia para
“Sal y Pimienta.” Y más ahora que se han consolidado en su rol de comentaristas
y periodistas en vez de verdugos del
medio artístico. Jomari Goyso y Carlos Calderón junto a Lourdes Steffen ya “no
corren solos” en ese horario. Contamos
con que estos presentadores nos traigan más exclusivas ahora que Lourdes espera
su tan deseado bebé y que tienen competencia de distinta índole en Telemundo. ¡Enhorabuena!
Es hora de que el público vea que
no todos los programas de telerrealidad pueden ser competencias de canto e
historias de glamour banal que no llegan a nada. “Sí Se Puede” muestra
el lado duro de llegar a la meta. Muestra lo que es lesionarse, recuperarse,
levantarse, volver a entrenar y seguir rumbo al siguiente desafío. También
muestra los casos donde tenemos que recoger los bártulos y volver a casa porque
el cuerpo ya no aguanta. Este programa no es para los débiles de espíritu,
flojos de corazón o los que buscan que las metas se cumplan con tan solo
desearlas. Este show es para los comprometidos. Y es una pena que el compromiso
del canal fuese más que transmitirlo, porque el público se ha perdido
enseñanzas que valen más que el mero entretenimiento de que canten bonito. En
México Televisión Azteca siempre lo mantuvo los sábados a las 9:00 p.m. sin
reparo alguno, a pesar de la eliminación inesperada de muchas figuras
principales de esa cadena.
Sin embargo Toni Costa simbolizó
esa misma perseverancia al alzar el trofeo de “Sí Se Puede” luego de una lesión
al principio del programa. Al menos Telemundo le está celebrando el triunfo
esta semana en distintos programas. Nunca es tarde si la celebración es buena y
la victoria es dulce. Esperemos que así llegue le mensaje de nunca vencerse y
de que sí se puede.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario